top of page
Buscar

Actividades Lunes, 12 de Abril.

Foto del escritor: Escuelas infantiles FENEscuelas infantiles FEN

Mantener una rutina es un aspecto esencial en el proceso de una cuarentena, ya que nos ayuda a permanecer activos y tener actividades que desarrollar. Os traemos actividades para que de esta manera, nuestro alumnado podrá seguir aprendiendo y desarrollando sus capacidades mientras que disfrutan de su papá y su mamá en casa. Escuelas infantiles FEN se compromete a ayudaros durante esta cuarentena ofreciéndoos pautas y rutinas para que podáis pasar adecuadamente estas complejas semanas. Juntos podemos superar esta situación, esperamos serviros de ayuda.

PROYECTO BEFEIN: "Bebé feliz, Bebé inteligente"®

Cabe destacar que en nuestro centro seguimos una forma de trabajar basada en el proyecto BEFEIN: "Bebé feliz, bebé inteligente". Un proyecto registrado, original, único y pionero basado en el desarrollo de las capacidades cognitivas, lingüísticas, matemáticas, emocionales, sociales y artísticas a través de la experiencia y el aprendizaje adaptado a la edad de cada alumno. Con esta iniciativa esperamos extender nuestra misión a vuestros hogares y seguir mejorando las capacidades y estado emocional de lo más importante para nosotros: vuestros hijos e hijas.

¿Cómo trabajo con mi hijo/a en casa?

Muy fácil, ponemos a vuestra disposición las actividades y el material para hacerlo. Edad: Hemos organizado las actividades por edad, aunque deberás ajustar las mismas a la edad específica de tu hijo/a. El objetivo es por un lado entretener, pero sobre todo, estimular y generar un aprendizaje. Sin más, ¡aquí tenéis las actividades y el material para hoy!

Actividades 0 -1 años:

Orientación: Todos los días trabajaremos la orientación temporal con la música, poniendo y cantando la siguiente canción:



Después de escuchar el vídeo preguntaremos: ¿en qué estación del año estamos? y responderemos con ánimo: Invierno!! y qué estación viene luego?... La primavera!!

Cucu-Tras!: Vamos a trabajar la estimulación visual y auditiva mediante el siguiente vídeo.


Después de ver el vídeo jugaremos al Cucu-tras con nuestro bebé, escondiéndonos detrás de nuestras manos y animando a que participe. El objetivo es estimular la permanencia del objeto y la interacción social al mismo tiempo que trabajamos la inteligencia emocional más básica.


Actividades 1-2 años

Sonido de animales: Vamos a trabajar los conceptos de los animales y el sonido de los mismos con sus onomatopeyas. Después de enseñar el animal correspondiente y hacer el ruido de cada uno, vamos a hablar sobre las características de cada uno, qué come, dónde vive...








Manualidad: Vamos a trabajar las artes plásticas para hacer esta manualidad, sólo necesitarás hilo, un globo, un rotulador y harina. Después podrás darle forma al globo y trabajar el juego simbólico con tu hijo/a.


Esta manualidad también se recomiendan para niños de 2-3 años.


Actividades 2-3 años.

Números y grafomotricidad: Trabajaremos el número 2 y el concepto de cantidad con la siguiente actividad.



Manualidad: Abejas. Vamos a trabajar las praxias, la dominancia manual y la capacidad de creatividad con esta manualidad. Tan solo necesitaremos cartón de papel higiénico, rotuladores y unas tijeras.



Nos servirá para repasar que en primavera abundan las abejas y aprovecharemos para hablar sobre éstas y aprender.


Canción: Para estimular el lenguaje es importante hacerlo a partir de diferentes formas. Una de ellas muy estimulante y divertida son las canciones. Hoy trabajaremos con la siguiente canción.


Recuerda que puedes encontrar todo el material pinchando en nuestro canguro favorito!






Esperamos que os resulte de utilidad los ejercicios y actividades que ponemos a vuestra disposición.


No sabemos si disponéis de impresora o no, por este motivo exponemos diferentes alternativas, algunas que impliquen material y otras que no.


Esperamos que estos ejercicios os resulten de ayuda.


Feliz Lunes! Un afectuoso saludo. Escuelas infantiles FEN.


 
 
 

Kommentare


bottom of page